martes, 7 de agosto de 2018

Fuente de alimentacion para computadora

Podemos tener una computadora con lo más rápido y potente del mercado, con grandes cantidades de RAM, procesadores de muchos núcleos y la más completa de las motherboards, sin embargo, todo ello depende de un pequeño dispositivo llamado “Fuente de alimentación”, sin la cual ninguno de estos componentes podría funcionar.
Ignorada por la mayoría de los usuarios, la fuente de alimentación de una PC es la encargada de suministrar la energía que todos los componentes y periféricos necesitan para hacer su trabajo, y es una pieza increíblemente compleja y precisa, ya que además de suministrar la energía necesaria, lo hace de manera perfecta y contante.
Qué es una fuente de alimentación

CÓMO FUNCIONA UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE PC

Teniendo esto en mente, podría decirse que la fuente de alimentación es el componente más importante de una PC, y le debemos prestar igual atención que a cualquier otro dispositivo dentro del gabinete, e incluso más, ya que si no ofrece un cierto rango de parámetros, los adecuados a nuestro hardware, podría no efectuar su trabajo como corresponde.
Básicamente, una fuente de alimentación funciona tomando los 220V de la red eléctrica y reduciéndolos a 3.3V, 5V y 12V, los cuales son los valores necesarios para que todos los componentes internos de la PC reciban la tensión de alimentación justa para su bien funcionamiento. Para ello se vale de transformadores, bobinas y otros componentes electrónicos como capacitores, resistencias, diodos, circuitos integrados y otros.
Qué es una fuente de alimentación

¿QUÉ ES LA POTENCIA DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN?

Sin embargo, más que los valores de tensión que puede ofrecer una fuente de alimentación de PC, más importante es conocer la potencia en Watts que puede entregar, ya que de ello depende que las placas de video, audio, periféricos y demás reciban la cantidad necesaria de energía sin esfuerzos por parte de la fuente, que se traduce en recalentamientos y desgaste de los componentes electrónicos internos de la fuente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario