martes, 7 de agosto de 2018

Procedimiento como se realiza: desfragmentar,liberar espacio,backup.

Cómo desfragmentar el disco duro en Windows 10

Desfragmentar Y Optimizar
Para entrar en la aplicación de desfragmentar, pulsa el botón de Inicio de Windows 10, y en la barra de búsqueda escribe desfragmentar. Cuando lo hagas, pulsa sobre la aplicación Desfragmentar y optimizar unidadesque te aparecerá como el principal resultado de búsqueda. Irás directamente a la aplicación de desfragmentar el disco duro.
Propiedades
Existe un segundo método más largo para ir a la aplicación de desfragmentar. Para ello tienes que estar en el Explorador de archivos de Windows, y hacer click derecho sobre una de las unidades de disco. En el menú emergente, pulsa la opción Propiedades.
Optimizar
Una vez en las propiedades del disco duro, primero elige la pestaña Herramientas (1) para entrar en las herramientas relacionadas con el control del disco duro. En ellas ve al recuadro Optimizar y desfragmentar unidad, y pulsa el botón Optimizar. Irás a la aplicación de desfragmentación, sólo que con un camino más largo que buscándola directamente en el menú de inicio.
Analizar
Una vez abierta la aplicación de desfragmentar, lo primero que tienes que hacer es pulsar sobre el disco duro que quieres desfragmentar (1). A continuación, pulsa sobre el botón Analizar (2) para saber primero cual es el estado en el que está el disco. En la aplicación se te mostrará el estado del disco en la columna Estado actual.
Optimizar Disco Duro
Si el resultado no te convence, pulsa sobre el botón Optimizar para proceder a desfragmentar la unidad de disco duro que tengas y listo, el programa se encargará de iniciar automáticamente el proceso de desfragmentación.

Tipos para liberar espacio en su disco duro

Si usted ve que su computador se demora en cargar, se ha vuelto lento o no le permite descargar archivos porque ya tiene el disco duro lleno, acá le damos algunos tips para que pueda liberar espacio en su PC.


1. Elimine todos los archivos que tenga en la papelera de reciclaje. 

  • Busque la papelera que hay en el escritorio y ábrala.
  • Seleccione los archivos y oprima 'Supr'.


Muchas veces las personas creen que con borrar un documento ya el archivo fue eliminado, sin embargo, no saben que estos archivos que usted borra quedan en ‘La papelera de reciclaje’ en el ‘Escritorio’. Todos los archivos que están ahí, los puede rescatar o borrar para que no quiten espacio en su disco duro.


2. Borrar los archivos temporales.

Estos son archivos que se cargan y se quedan en el computador por un tiempo determinado. Quitan espacio en su disco duro y usted nunca los necesitará. Por lo que le recomendamos que los borre.

· Vaya a ‘Inicio’, ‘Equipo’, ‘Sistema’, ‘Windows’.
· Busque la carpeta que diga ‘Temp’.
· Seleccione los archivos que vaya a borrar y oprima ‘Supr’.

3. Usar la herramienta que trae Windows para 'Liberar espacio'.

1. En el buscador digite ‘Liberador’.

2. Le saldrá la herramienta ‘Liberador de espacios en disco’. Oprímala.

3. Escoja dentro de las opciones los archivos que desee liberar. Luego oprima ‘Liberar archivos del sistema’. 

4. El procedimiento se demora unos minutos y luego ya tendrá liberada una parte del disco duro. 


Con estas tres opciones, usted podrá desocupar en gran medida su disco duro y con esto su computador funcionará mejor. 




backup


Uno de los miedos que tienen muchas personas, especialmente aquellas que no tienen una buena relación con la tecnología es a romper algo cuando tocan el ordenador. Lo más grave puede ser un fallo que afecte al disco duro donde se guarda la información, de software o hardware, algo fácil de resolver si tienes una copia de seguridad de tu ordenador en un disco duro externo, ¿quieres saber cómo realizarla?
Se trata de una copia de seguridad espejo del disco duro que tiene tu equipo. No sólo se copian los datos, sino que, en este caso, tiene más importancia que llegado el momento se pueda sustituir el disco duro de nuestro ordenador por otro y restaurar esta copia. Así, podrás seguir trabajando con tu ordenador exactamente igual que antes de tener este incidente. Es una solución muy interesante en caso de fallo de hardware del disco.
En caso de fallo de software también resulta muy útil ya que te ahorra mucho tiempo en la reinstalación de programas. La mayoría de los fabricantes de ordenadores hoy en día incluyen una partición oculta, un poco de espacio de tu disco duro, para poder recuperar el sistema operativo a los valores de fábrica en caso de fallo del mismo. En este caso puedes elegir que arranque el ordenador a través de esta partición y volverá a estar, tal y como lo sacaste de la tienda.
Esto resulta muy práctico en caso de que no se inicie el sistema operativo, pero que el disco duro no tenga ningún daño físico. Si tu sistema se puede iniciar, siempre puedes utilizar las opciones de recuperación de Windows 10de otros sistemas de Microsoft o Apple que permiten volver atrás a un punto de restauración anterior sin pérdida de datos, o incluso restaurar a valores de fábrica. El mayor inconveniente es el tiempo que pierdes después en instalar todos los programas, actualizaciones del sistema, etc.

Copia de seguridad del ordenador, la preparación del equipo

Al realizar una copia espejo de tu disco duro vas a necesitar tanto espacio en tu disco externo como tengas ocupado en tu disco duro. Lo ideal para que la copia sea ágil es no tener almacenados una gran cantidad de datos. Si tu disco duro tiene varias particiones lógicas, es decir, un mismo disco duro lo reconoce tu ordenador como varios diferentes, lo ideal es hacer la copia de seguridad del disco C, donde se instala el sistema operativo y los programas y dejar el disco D, como espacio de almacenamiento para los datos.
En todo caso si no tienes dos particiones lo ideal es pasar los datos al disco externo, de manera que el espacio ocupado en el disco duro sea lo más reducido posible. Esto va a agilizar el clon del disco de tu ordenador, tanto a la hora de la copia como de la restauración. Una vez que el sistema está limpio y actualizado puedes proceder a la ejecución. Normalmente, este tipo de copias se realizan la primera vez que has instalado tu equipo con todo lo necesario.
También es interesante realizar este tipo de copias una vez al año, sobre todo si has hecho muchos cambios en la configuración del mismo, quitado o añadido programas o se ha instalado alguna actualización importante. La única limitación a la hora de crearlas es el tamaño que ocupan. Si tienes un disco duro externo de gran capacidad sin duda, no tendrás problemas a la hora de albergar varias copias, lo que te permiten restaurar el ordenador a como estaba a principios de año, al año pasado, etc.

Copia de seguridad del ordenador, el hardware

La copia de seguridad se puede realizar como una imagen ISO, copiar de partición a partición o de disco duro a disco duro, aunque depende del programa utilizado para realizar dicha copia. En el primer caso tiene la ventaja de que almacenas la copia de seguridad como un archivo único, que puedes grabar en varios DVDs, en una memoria USB con la capacidad de almacenamiento suficiente y montarla como una unidad desde la que se puede arrancar en caso de necesidad.
Particiones disco duro
La otra opción es crear una copia de partición a partición. Para ello, lo primero que necesitas escrear una partición en tu disco duro externo, algo que puedes hacer desde el propio sistema operativo. Antes de realizar esta operación debes asegurarte que el disco externo está vacío,ya que se puede perder información al ejecutar dicha tarea. Una vez creada la partición, de tamaño como mínimo igual al que tienes ocupado en el disco duro de tu ordenador, se puede realizar la imagen espejo de la misma.
Esta alternativa tiene dos ventajas para ti. Por un lado, tienes espacio en otra partición para guardar todos los datos del ordenador sin que se pierda nada. En la otra partición guardas una copia del sistema operativo, actualizaciones y programas, que podrás restaurar en caso de necesidad. Por otro, no se toca la tabla de particiones del equipo, por lo que si tienes que restaurar a valores de fábrica seguirá siendo posible hacerlo.
La otra opción es utilizar todo el espacio del disco duro externo para copiar una imagen de disco a disco. En este caso más que hacer esta copia en un disco externo quizás sea más útil hacerlo en un disco interno que tendremos guardado. En caso de fallo basta desmontar el disco original y montar el siguiente para empezar a trabajar de nuevo. Si la copia está en un disco externo tendrás que indicar en la BIOS a través de qué unidad quieres arrancar el equipo.

Copia de seguridad del ordenador, el software

disco duro externo
Existen muchos programas para hacer este tipo de copias. En sistemas Windows uno de los más conocidos es Symantec Ghost, una de las soluciones más utilizadas, tanto en el mundo de la empresa como en el ámbito privado, pero existen otra muchas semejantes como EaseUS Todo Backup o algunas soluciones de software libre como Clonezilla. Cada una de ellas tiene opciones similares a las descritas anteriormente.
En sistemas operativos de Apple Time Machine es el sistema casi perfecto para hacer tus copias de seguridad. Basta con tener un disco duro externo con el espacio suficiente y la paciencia para que se realicen las copias en un momento en el que no necesites utilizar tu ordenador. Existen también otras opciones para hacer estas copias, donde ya es cuestión de preferencias personales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario